- Participación en la capacitacion manejo del Kit de análisis rápido de la fertilidad del suelos, Bolivia.
Se plantea colaborar con las universidades locales (Objetivo 3) a través de seminarios y capacitación con un enfoque en la evaluación de la calidad del suelo, para ello se convocará la participación de científicos y estudiantes de pregrado a diversas actividades de evaluación durante la fase de campo. Además, continuaremos manteniendo y expandiendo nuestro sitio web SuelosAndinos.org. para compartir información sobre nuestro proyecto y fomentar la colaboración y la transferencia de información a través de la región andina. Permitiendo la construcción de capacidades de los agricultores y las instituciones públicas locales en las comunidades beneficiarias. Así mismo, el proyecto plantea desarrollar habilidades técnicas en evaluación de la salud del suelo, servicios ecosistémicos, e investigación participativa entre los socios involucrados en este proyecto.
Participación en eventos (2017-2018)

Presentación de resultados: Produción de forrajes en los descansos mejorados y análisis de suelos, Huancavelica.

Investigador de la Universidad de Nacional de Huancavelica: Explicando los beneficios de diversas especies forrajeras.

Agricultores participando en la presentación del uso del kit para el análisis rápido de la fertilidad del suelos, Huancavelica.